|
BELEN ROMANICO
ROMANISCHE KRIPPE |
Belén Románico.
|
"A lo suyo vino,pero
los suyos no lo recibieron. Mas a todos los que lo recibieron, a quienes
creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios."
San Juan 1, 11 |
Este belén busca aclarar dos
aspectos de esta " palabra del belén":
1.
Adelante se encuentra la escena del nacimiento, al rededor a la entrada
de la cruz una iglesia romana.
Y aqui afuera nace el rey de los judios, el Mesias, el salvador, Jesús.
Aparentemente no había aqui a pesar de la claridad de las ventanas
, pero las puertas cerrdas un cuarto en la posada para la silenciosa
venida del Salvador!
Quíen no piensa aqui también en la palabra de la
sublevación en la comuna de Laodizea:
"Mira
que estoy a la puerta y llamo. Si alguno oye mi voz y abre la puerta,
entraré, y cenaré con él, y él conmigo."
Revelación de Juan 3, 20
2.
Siempre se da la oportunidad de visitar una de esas iglesias antiguas,
o estar sentado en la banca de una iglesia, o de estar en una ruina,
y admirar la obra de los costructores.
Y cuando todo esta en silencio evita uno interrogar desde las piedras
a las generaciones anteriores sobre el elegio de Dios: Esto lo cantaan
los monjes o las monjas en coro:
"Laudate omnes gentes, laudate dominum-
alabar a Dios las naciones, alabar todos a Dios el Seño"
Con su salmo 117 orienta el texto de una manera hacia Jacques Berthier,
una nueva canción de Taizé.
Pero nos recuearda a los lugares antiguos de Burgunds: Citeaux o Cluny.
A Clairvaux y Clermont y otras iglesias y convenos europeos.
Y esto cuenta para Belén, Jerusalén, Nuremberg, y muchos
otros lugares de la tierra, donde desde hace tiempo y por medio de
muchas maneras, " pastores y sabios", hijos de Dios, adoran
y alaban a Dios, cantan y siguen alabandolo.
El elogia a esos que en sus corazones toman a ese hijo de Dios y creen
en su nombre.
Nuremberg, a principios del año 2001
|
|
|